Día de Los Muertos 2024

Sobre el Evento

El Día de Muertos implica el retorno de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor. 

La muerte no representa una ausencia, sino a una presencia viva. Cada año muchas familias colocan ofrendas y altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto y algún platillo que le gustaba a sus familiares a quien va dedicada la ofrenda, y al igual que en tiempos prehispánicos, se coloca incienso para aromatizar el lugar.

Junto a nuestros socios, pudimos crear un evento para la comunidad para recordar a los seres queridos. Tuvimos actividades que representan la celebración y manualidades para nuestro altar comunitario.  Nuestro altar comunitario consistió de varios objetos y cada uno lleva su significado. Por ejemplo, colocamos la flor cempasúchil que guía a  las almas desde el mundo del más allá hasta el altar, comida y pan por si llegan con hambre y una veladora que los va guiando y alumbrando su camino. 

El Día de Muertos se considera una celebración a la memoria y privilegia el recuerdo sobre el olvido, nos permite sentir la presencia de los seres queridos.

SpanishErin Ivie